El Gobernador Joe Lombardo Presenta Nueva Iniciativa Educativa en Nevada
El Gobernador de Nevada, Joe Lombardo, reveló el viernes un ambicioso proyecto de ley orientado a mejorar el sistema educativo del estado. Este plan es un seguimiento a los compromisos asumidos en su discurso de enero respecto al estado de la educación y busca brindar soluciones para estudiantes en escuelas de bajo rendimiento.
Detalles del Proyecto de Ley
Durante el anuncio, que tuvo lugar en Pinecrest Academy Sloan Canyon, Lombardo estuvo acompañado por el Superintendente Estatal Interino de Instrucción Pública, Steve Canavero, y la defensora de la elección escolar, Valeria Gurr. Esta propuesta, aún pendiente de revisión legislativa, incluye:
- Transferencias de Estudiantes: Facilitar que los estudiantes de escuelas de bajo rendimiento se transfieran a otras instituciones.
- Aumentos Salariales: Ampliar la financiación destinada a aumentar los salarios del personal educativo y al transporte hacia escuelas chárter.
- Fondo de Bonos: Establecer un nuevo fondo de bonos para maestros de alto desempeño.
- Mejora en Alfabetización: Invertir en programas de mejora de alfabetización para combatir la retención de estudiantes de tercer grado que no logren leer adecuadamente.
Enfoque en la Inscripción Abierta
La legislación también busca ampliar las políticas de inscripción abierta, permitiendo que los estudiantes asistan a escuelas diferentes a las designadas por su localidad. Esta propuesta es parte del compromiso de Lombardo para desarrollar la opción de elección escolar en Nevada, luego de no cumplir con una promesa de 2023 relacionados a las Becas de Oportunidad.
Financiación para Escuelas Chárter
Como parte de su propuesta, Lombardo planea aumentar la financiación de transporte para las escuelas chárter a $17 millones durante los próximos dos años. Asimismo, también se propone asignar $28 millones en aumentos salariales para maestros de estas instituciones.
Alfabetización y Rendimiento Académico
En un esfuerzo por elevar las competencias de lectura, el proyecto de ley asignará $1 millón anualmente para que los padres accedan a servicios de alfabetización. Además, se integrará la Ciencia de la Lectura en los programas de formación docente para mejorar la enseñanza en este ámbito.
Según datos del Departamento de Educación de Nevada, sólo el 38% de los alumnos de nivel intermedio son competentes en Artes del Idioma Inglés, lo que subraya la urgencia de estas medidas.
Evaluación y Rendición de Cuentas
La propuesta incluye un marco de rendición de cuentas que facilitará el seguimiento del desempeño académico de los distritos escolares. En caso de que no logren mejoras significativas, podrán estar sujetos a supervisión estatal o intervención.